NI CREO QUE PUEDA CON BITCOIN
A muchas personas se les acusa de ir más allá. Se puede acusar a uno por indagar, por ser preguntón, fisgón e, incluso, indiscreto. La base que mueve a todas ellas es la curiosidad.
El aprendizaje nace de ella. Un ejemplo. Mi gato, que es muy listo, ha aprendido tan solo con observar: qué dirección voy a tomar, o qué actividad voy a iniciar. Al igual yo le observo y sé perfectamente si quiere mimos, cepillado, o que ponga en marcha la fuente de agua para jugar.
La curiosidad es algo innato en animales y personas. Es esencial para nuestra autoestima. Ayuda a salir de la zona de confort e incluso nos hace más deseables, más elegibles para un puesto de trabajo. Hay estudios que revelan que los trabajadores curiosos generan nuevas ideas y un alto porcentaje ascienden en sus empleos directamente gracias a estas ideas.
¿Eres cursios@? ¿De qué tipo? ¿Social? ¿Alegre? ¿De experiencias? ¿De necesidad? Cada una de estas clases viene a solucionar y/o facilitarnos algo. De hecho la curiosidad puede favorecer nuestro sistema cardiovascular y evitar enfermedades como el Alzheimer.
Algo que mi curiosidad me ha llevado a descubrir gracias a la ciencia es que la materia viva puede estar muriendo y, sin embargo, no dar síntomas de ello. ¿Pero de verdad es esto correcto? Esta es una idea criminal. Más que cosas de la ciencia parece una materia de estudio del colegio “Hogwarts de magia y hechicería”.
Por ello Bitcoin es mi curiosidad alegre, un protocolo que se creó para frenar los abusos de poder, y que aún así no es suficiente para estos tiempos pandémicos.
Pero quizás es mejor no quejarse, porque si miramos a Ucrania la cosa está peor, la contienda bélica parece estar a punto de estallar en Europa. ¿Y qué es Europa? Una institución de paja que ni pincha ni corta pero molesta y no te protege. Como las vacunas. Demostrado está. Así que vuelta de 180 º y a lo que de verdad interesa: Bitcoin.
Con el estudio de bitcoin siento cómo mi adrenalina aumenta cuando leo un articulo relacionado con el ecosistema crypto. Y mi interés aumenta conforme voy aprendiendo nuevas cosas que desconocía. ¿te ocurre lo mismo?. Leo, veo, aprendo y luego escribo para ti. Gracias por estar ahí.
Bitcoin trae un multiverso de nuevas siglas, BTC (TOKEN) , NFT (Token No Fungible), SWAP (intercambio), WALLET (billetera) DAO (organización autónoma descentralizada), la lista es infinita. Y la escalabilidad de los negocios se multiplica dentro y fuera del metaverso. Disney ya tiene una patente que le permitiría ofrecer al público de sus parques temáticos instalaciones interactivas de realidad aumentada: el metaverso del mundo físico.
Ponte las gafas de curioso y descubre cómo Bitcoin es la llave de entrada al ya iniciado nuevo modelo de comunicación entre iguales. Descentralizado y seguro. Y esta semana mi curiosidad está centrada en el anuncio por parte de la FED del dato de IPC.
Mi lado bitcoiner más ingenuo ansía ver cómo se desmarca del resto de índices volando a 100 Km/hora como un precioso halcón peregrino. La realidad es que, tras el estirón que dio en 2020, se ha convertido en el animal más grande y pesado de la fauna cripto. Y cuanto más grande, más tiempo necesita.
El lunes, Mr. Market, empezó descontando a la baja la posible subida de los precios. Aunque el martes se mostró alcista, hoy miércoles se espera volatilidad con el anuncio definitivo de la inflación.
En estos tiempos, tanto el que trabaja duro para generar PIB como el que no mueve un dedo, ha estado perdiendo en el último año entre un 5% y 7% de su poder adquisitivo gracias a las políticas económicas.
Si vives en España, es un milagro ahorrar, ya que aquí desde que Gonzalez nos regaló la bonita idea del IVA, la cantidad y número de impuestos que se pagan por malvivir cada día son más y más.
La curiosidad es buena, uno crea ideas nuevas, pero hay algunos que se las traen con sus originales ideas. Entre datos e ideas en nuestra mente vamos como pollos sin cabezas, sin sentido común. Si nos viera Kant, estoy convencida de que se arrancaría los ojos y quemaría todas sus obras.
Y de los pelos te vas a tirar cuando veas lo que bitcoin hace esta semana. Todo depende de cómo se lo tomen los inversores, de la confianza en el activo. Si bitcoin se mantiene, todo el ecosistema seguirá subiendo. Vamos al análisis:
– ¿por qué no iban a sentar bien la inflación y la subida de tipos a bitcoin si ningún índice a lo largo de la historia ha dejado de crecer por ello? Puntualmente corrigen en corto, pero después siguen optimistas al alza.
– Bitcoin continúa con una corrección compleja a todo su tramo iniciado desde el crack-sanitario.
– Esto es debido a que los institucionales, y el dinero inteligente no tuvo tiempo para acumular en precios bajos en plena pandemia ya que muchos nada sabían del funcionamiento de la economía descentralizada. Es ahora que están empezando a entrar porque estudian y las regulaciones les van abriendo camino. Los particulares más curiosos hemos podido entrar desde 2009.
– ¿Puede caer Bitcoin por debajo de 31900 $ en el corto plazo? Si eres nuevo en el mundo cripto y deseas tomar nuevas posiciones, lo ideal es que hagas un precio promedio en esta lateralidad-bajista.
– Una buena estrategia es mantener un porcentaje de tu carrera en stablecoins. Estas son las únicas que no sufren con las caídas de bitcoin. Tenlas en staking/earn/ahorros flexibles recibiendo rendimiento y aprovecha las caídas de bitcoin para tomar nuevas posiciones con ellas.
– Veremos si las compras de países como El Salvador, o de empresas como MicroStrategy, Tesla, GrayScale y otras grande financieras funcionan o no como soportes claves en sus entradas.
– Además ahora Goldman Suchs ve a bitcoin con posibilidades de llegar a 100.000 $. Será porque ha comprado recientemente y es al precio al que él quiere tomar beneficios…
Bitcoin y el resto de tokens (tengan la utilidad que tengan) son activos de inversión a largo plazo. Alguien que haya tomado posiciones en BTC o ETH en los últimos cuatro años ha protegido su inversión. Invertir es para pacientes. Y los más curiosos conseguiremos averiguar cómo conseguir mejores resultados siendo ciudadanos del mundo ejemplares.
¡Feliz miércoles & Hodl Bitcoin For Ever!
Inma Chopo. Zaragoza (Spain). Artista (actriz, bailarina, performer…). Criptoactivista. Disclaimer/Aviso: Mis artículos y comentarios ni contienen ni son consejos o recomendaciones de inversión. Son la mera expresión de mi opinión y perspectiva personal y subjetiva del mundo cripto. Los análisis o proyecciones de futuro de la evolución de bitcoin o cualquier otra altcoin son meras impresiones personales y subjetivas de mis conclusiones y no constituyen recomendación ni consejo de inversión alguno. Por tanto, si alguien decide orientar su actividad en base a mis comentarios, análisis o previsiones, admite expresamente que lo hace bajo su propia responsabilidad.