DESDE RUSIA CON AMOR

O TAL VEZ DESDE KIEV? O ACASO NO HAY AMOR AL BITCOIN EN UCRANIA?

Estamos viviendo días de acontecimientos intensos. Bien porque China compra despreocupadamente petróleo a Irán y vende los productos que ella quiere, cuando quiere y como quiere al resto del mundo gracias a su autosuficiencia, o bien por el apoyo de la OTAN a Ucrania con fuerza militar y sanciones  económicas conra el Kremlin (situaciones que a ojos del ser mundano son invisibles por alarmantes que sean) resulta tan necesario como vital fortalecer la esperanza. 

En medio de la debacle, personalmente, sigo creyendo en Bitcoin, aunque la sangre de los bitcoiners menos experimentados esté salpicándonos a todos mientras las ballenas compran sigilosamente evitando que el precio suba.

Leyendo y escuchando a los expertos he descubierto nuevas cosas: que dos grivnas son 190 satoshis, pero necesitas 3 rublos rusos para recibir solo 100 sats. La grivna, moneda de Ucrania, es  fuerte en comparación con el rublo. (Dato interesante: por un dólar se obtienen 270 sats, por un yuan: 430 stas!!  OMG!!!)

Volvamos a Ucrania. Un país amigable a Bitcoin que recientemente aprobó leyes para su uso. Pero está rodeado de gigantes como China (está a tiro de misil, como quien dice), que ha prohibido la minería de Bitcoin, o Rusia que tampoco es amigable. Y Europa… que a pesar del MiCA, ha recibido de Suecia la petición de prohibir el minado de Bitcoin por la cantidad de recursos energéticos que consume, por contaminar.

Y qué me dicen los suecos de los coches eléctricos ¿CONTAMINAN? ¿en mayor o menor medida? ¿lo has investigado? Todo apunta a que contaminan mucho más tanto en su fabricación como en su recarga diaria ante uno diésel.

Dejemos las políticas medioambientales y quedémonos en Ucrania y en especial con el billete de 200 grivnas, incluído entre su elenco de billetes desde 2001. En estos días tan oscuros es el billete que exalta la fuerza del espíritu frente a la fuerza física. Es el grito por la libertad dicho en la bella lengua ucraniana. Todo ello está en este billete y lo representa la imagen de la mujer que aparece en él: Lesya Ukrainka (1871-1913), una de las grandes y admiradas escritoras del país.

Ella volvería a repetir hoy frente a la adversidad: “¡No, no moriré! ¡Y para siempre viviré! Pues mi corazón alberga aquello que ni la muerte ya podrá con ello.”

Sabias palabras de una mujer. Como dato curioso te diré que compite por ser una de las tres mujeres ucranianas más buscadas en Google.

Lesya fue una adelantada a su tiempo, escribió a los 9 años su primera obra poética, dedicada a su tía Oleksandra, que estuvo envuelta en el movimiento independentista de Ucrania. Esta pieza la tituló “Esperanza”.

La escritora la mantuvo hasta el final de sus días, por eso me recuerda a la esencia de Bitcoin, que lleva semanas viendo derramada la sangre de los cripto inversores débiles.

¡No te dejes engañar!, aunque bitcoin siga cayendo, los que entienden qué es y para qué se creó están comprándolo para mantenerlo en el largo plazo. Por algo será ¿no? ¿O acaso Michael Saylor, cabeza principal de Microstrategy ha anunciado por las redes que se equivocó al invertir en bitcoin porque no protege de la inflación en el corto plazo, o por su peligrosa volatilidad deshaciendo sus posiciones antes de que llegue a 0$? ¿Bukele ha dicho algo? Aunque siendo un político no te puedes fiar… Cada una de sus palabras podría estar redactada y pagada como la de otr@s. Pero eso es otra historia…

La verdad es que ¡sí!, Bitcoin está envuelto en un sentimiento bajista. Ahora es cuando debemos fortalecer nuestra postura por pequeños que seamos. Si ya tomaste posiciones, deja pasar los meses, aguanta. Resiste. No dejes que ningún mensaje te haga dudar. ¡HODL BITCOIN!

Si eres nuevo y acabas de descubrir qué es Bitcoin y deseas entrar por ser un activo real, atesorable, inelástico, que te permite conservar valor a lo largo del tiempo y siendo inconfiscable por gobiernos “no cripto-friendly” puedes preparar tu estrategia: 

– compras periódicas con la liquidez que no necesites en el corto-medio plazo e incluso estés dispuesto a perder

– si el precio sigue bajando, seguir acumulando, obtendrás con la misma cantidad más satoshis.

– y en función de la plataforma que uses puedes poner tus satoshis a trabajar para recibir intereses.

– o simplemente los guardas en tu wallet.

¿Es un buen momento para entrar en alguna altcoin? Si conoces bien el proyecto y disfruta de una buena posición en el ranking de Coinmarketcap, puedes tomar alguna posición y dejar pasar el tiempo para especular. Personalmente, las altcoins, en la “altseason”. Menos riesgo.

Entonces ¿qué podemos esperar de bitcoin esta semana? ¿Mr. Market nos dará nuevas sorpresas o ya se ha asumido y descontado lo peor? De miércoles a miércoles:

– Bitcoin parece que apunta en los próximos días a dirigirse a la parte alta del canal bajista por el que viene deslizándose desde el 8 de noviembre, y del cual aún no ha podido salir al alza.

– ¿Qué día romperá al alza dicho canal? Si se produce próximamente, o entre el 21 de Marzo al 1 de Junio sería una excelente señal de fuerza de bitcoin frente a la débil situación estructural económica mundial y geopolítica mande quien mande en el nuevo orden mundial.

– ¿Qué ocurre si estamos en un proceso de corrección del 80%? ¿Llegará bitcoin cerca de los 17.000 $? ¿Caerá a 0$? ¿Estás preparad@ para aprovechar  si bitcoin vuelve a zonas casi inimaginables? Esta última pregunta es la que realmente debes responderte. 

Esta semana, será como las anteriores. Paciencia. Mientras unos abogan por la descentralización y la libertad, otros gracias al uso de las palabras adecuadas nos guían como a rebaños de ovejas hacia el matadero para quitarnos las pieles y vestir al lobo. No permitamos que nos convenzan de quiénes somos, qué hacer, dónde ir, o qué somos capaces de hacer sin un pastor.

¡Feliz semana & HoDL Bitcoin for Ever!

004261
Total views : 8220
Spread the love