PERO YO PREFIERO TENER BITCOIN...
El domingo 27 de marzo a las diez de la noche, con guerra, desglobalización y en medio de la ruptura del equilibrio de la densidad de la zona interestelar que provoca el nacimiento de una nueva estrella, bitcoin rompió una resistencia importante apuntando un nuevo camino al alza.
Parece ser que está subida se debe a la compra de BTC por parte del proyecto LUNA, que quieren emular a MicroStrategy, respaldándose con bitcoin.
Bitcoin es imparable, y quien se molesta en averiguar qué es y qué viene a solucionar llega a esta conclusión: cualquier economía, sea o no doméstica, debe estar apoyada en bitcoin para que funcione.
En los próximos años muchos serán los que correrán tras bitcoin, lo mejor es empezar ahora y dejarse llevar por él.
Apenas debes integrar algunos conocimientos básicos sobre su tecnología: ¿qué es una wallet?, ¿dónde puedo conseguir mis primeros satoshis de forma segura?, ¿qué debo saber para declarar correctamente mis impuestos?…¡y listo para vivir la experiencia bitcoiner!
Es como subirse al Sky Experience en Al Sufouh, Dubai. Una mesa para veinte comensales que está suspendida en el cielo de Dubai a unos 50 metros de altura. Podrás sacar las fotografías más alucinantes de esta experiencia sin miedo a caer ya que la seguridad es lo más importante. Cómo en Bitcoin.
En estos días hay mucho que ver y hacer en Dubai. Se puede disfrutar de sus islas artificiales, del espectáculo de luces de la Fuente de Dubai o de la “Binance Blockchain Week”. que se está celebrando del 28 al 30 de Marzo.
¡Espabila! Hay mucho que ver, leer y conocer en este mundo tan cambiante. ¡No es ninguna broma! si te quedas atrás recibirás un guantazo digno de un Oscar.
El ejemplo es sencillo, tan sólo mira los billetes de tu cuenta o monedero. ¿qué te permiten hacer ahora?, ¿crees que con la misma cantidad de billetes podrás hacer lo mismo en cuatro años? Desengáñate. No podrás. El dinero se deprecia más de un diez por ciento al año, por lo que en cuatro años tus ahorros se habrán depreciado un 40%.
Sin embargo, al estudiar y guardar tus billetes en forma de bitcoin, se observa cómo conservan e incrementan su valor.
Si no tomas medidas ya, con los bancos centrales imprimiendo millones y millones de billetes, sean dólares o euros, estos harán que tus billetes representan una cantidad insignificante frente a la ingente emisión que se pone en circulación “para salvar la economía”.
No es lo mismo tener una manzana de un total de 21 millones de unidades, que una manzana de diez trillones de unidades.
Si hay muchas manzanas el valor de estas se deprecia, si escasean aumenta.
La hiperinflación ha llenado los sueldos de las calles en Venezuela con los billetes de Bolívares y sombras virtuales de “Petros”. La televisión lo muestra sin mostrar, sin embargo, que vamos hacia ello en Europa.
Con bitcoin te proteges de esta situación. Estudia y prepárate para hacer HODL.
Y ahora vamos a ver cómo está Mr. Market está semana y que puede revelarnos para tomar decisiones sabiendo el porcentaje de éxito o fracaso que podemos tener en la toma de nuestras decisiones. Para ello hay que preguntarse:
¿Nacerá una stablecoin basada en el rublo?
¿Qué le ocurrirá con USDT si el dólar sigue debilitándose frente a otras monedas?
¿Estamos preparados en Occidente para estar eternamente en ”las listas no friendlys” de los líderes mundiales y seguir viéndonos obligados a comerciar qué, cómo y cuándo quieran y pagando en la divisa que nos indiquen?
¿Qué papel jugarán los exchange centralizados respecto del dólar y sus esfuerzos para mantenerse como moneda fiduciaria líder?
¿Y bitcoin?, ¿qué papel juega en la lucha de poderes y qué podemos esperar de él esta semana?:
Bitcoin es un nuevo paradigma económico, social, cultural y apolítico (aunque nace del criptoanarquismo) que permite intercambiar valor entre iguales, sin intermediarios.
Esta semana puede volver a probar el soporte de los 44400$ y tiene como objetivo los 50800 $. Pudiendo, si la situación se lo permite, alcanzar los 53300 $ (siempre cifras aproximadas).
¿Qué es recomendable hacer? Primero saber qué es bitcoin y porque nuestra economía casera debe apoyarse en él. Segundo planificar entradas de forma segura para ir acumulando los satoshis que podamos. Nuestro dinero débil se fortalece en él. Bitcoin es como una vitamina tecnológica sin efectos secundarios. ¡Hala a estudiar o a pagar el precio de la ignorancia!
Mientras tanto, yo voy a releer a alguno de mis autores rusos favoritos. ¿Has leído “Sobre los perjuicios que causa el tabaco”? Fue escrita en 1886 por un jovencísimo Chejov. Los amantes del teatro apreciamos tanto al escritor ruso, como al inglés Shakespeare, o al estadounidense T. Williams. El arte construye un mundo mejor. Y añado más, el arte construye un mundo mejor si el artista estudia qué es BITCOIN. Solo de ese modo contribuirá a crear un mundo mejor dentro y fuera de los escenarios y podrá celebrarlo con sus fans y un vasito de buen vodka, o con un buen té inglés, o con un Manhattan o un baijiu chino. ¡Y los más sanos con agua! Brindemos por la cultura apoyada en Bitcoin.
Feliz miércoles & hoDL bitcoin for ever!
Inma Chopo. Zaragoza (Spain). Artista (actriz, bailarina, performer…). Criptoactivista. Disclaimer/Aviso: Mis artículos y comentarios ni contienen ni son consejos o recomendaciones de inversión. Son la mera expresión de mi opinión y perspectiva personal y subjetiva del mundo cripto. Los análisis o proyecciones de futuro de la evolución de bitcoin o cualquier otra altcoin son meras impresiones personales y subjetivas de mis conclusiones y no constituyen recomendación ni consejo de inversión alguno. Por tanto, si alguien decide orientar su actividad en base a mis comentarios, análisis o previsiones, admite expresamente que lo hace bajo su propia responsabilidad.